¿CASUALIDAD O SABOTAJE?
Como ya sabemos, muchos de los hechos ocurridos durante la guerra civil fueron chivatazos y sabotajes producidos por la propia inteligencia franquista y gentes que eran opositores al Gobierno de la República.
Estos trabajaban en silencio, resultando evidentemnte rentable para Franco y sus aliados, Alemania e Italia, por lo que, el enemigo estaba dentro de los objetivos a batir. Uno de estos hechos ocurrió durante el primer bombardeo naval sobre la ciudad de Barcelona, producido por el crucero italiano "Eugenio de Savoia" el 13 de febrero de 1937. Veamos como sucedió.
La información que a continuación expongo es fruto de una investigación sobre las defensas antiáereas de Barcelona, en la cual encontré un parte del Cuerpo de Bomberos en el Registro anual número 76, tomo 64, caja 48.247 de fecha 13 de febrero de 1937, que resumo de la siguiente forma:
El Cuerpo de Bomberos efectuó aquella noche varias salidas de urgencias, pero entre ellas recibieron una llamada teléfonica de la batería Álvarez de Castro y Maricel que estaban ubicadas en la montaña de Montjuïc a las 22.35 horas, indicando que se había producido un incendio en el bosque. El parte de los bomberos justifico que la causa fue la quema de unas maderas que estaban almacenadas en el lugar del incendio, ignorando las causas probables del siniestro o accidente.
La coincidencia del incendio antes del bombardeo naval sobre la ciudad, me abrió la imaginación de lo que pudo suceder aquella noche, y aunque es una hipótesis lo cierto es que los datos indican que pudo ser un sabotaje con la idea de producir una señal indicando un punto de referencia desde la montaña al crucero italiano.
A: Muelle de Levante. Fanal del Dique del Este.
B: Batería Álvarez de Castro.
C: Lugar aproximado de la Batería Maricel.
D: Sector aproximado del incendio.
Observando el plano, podemos darnos cuenta que la situación escogida por el “Eugenio de Savoia”, fue estratégicamente perfecta para realizar el ataque, ya que a 9.000 metros mar adentro contaba con el factor sorpresa y, además, no había ningún obstáculo natural como la montaña de Montjuíc que obstaculizara una visión perfecta para localizar el resplandor del incendio que, aunque se produjo en la misma montaña resulto ser el punto de referencia para dirigir sus obuses al corazón de la ciudad.
El crucero italiano "Eugenio de Savoia" llegó al puerto de Barcelona a una distancia de 9.000 metros a las 22.50 horas del fanal del dique Este. Mientras tanto los bomberos habían salido un minuto dspués de haber sido avisados, o sea, a las 22.36 horas de la caserna o Delegación de la Exposición en dirección al lugar afectado, lo que indica que mientras llegaron a su destino en la zona más frondosa y alta del bosque y apagaron el fuego, se produjo un espacio suficiente de tiempo que con la oscuridad de la noche y el resplandor que se produjo en el cielo, el "Eugenio de Savoia" que esperaba sigiloso y con las luces apagadas para no ser descubierto , vio perfectamente la señal y después de 10 minutos, el tiempo necesario para reconocer los objetivos para bombardear, abrió fuego con la torre de 152 mm. a las 23 horas.